Destacada

Cortar la pinza de plástico en el cordón umbilical

En España, en la mayoría de hospitales, cuando nace una criatura se le pone una pinza de plástico en el cordón umbilical, muchas veces dejando menos de un centímetro de cordón. La pinza queda muy cercana a la piel del abdomen. Al día siguiente el cordón se seca y se pone de color marrón oscuro – negro, y se acorta mucho, con lo cual muchos bebés pasan varios días con la pinza de plástico rozándoles la piel y tirando de la inserción del cordón provocando así incomodidad y dolor con llanto, irritación de la piel, inflamación del ombligo, infección del obligo, heridas en el abdomen. Pero el personal que pone la pinza no ve a los bebés a posteriori y no se dan cuenta del daño que les pueden estar haciendo al dejar tan poco trozo de cordón y al usar este instrumento tan poco pensado para bebés: la pinza.

Para empeorar las cosas en España en muchos hospitales todavía existe la tradición de poner alcohol directamente en el ombligo, lo cual retrasa la caída del cordón, reseca la piel irritándola y hace que los bebés sufran llevando la pinza todavía más tiempo.

Los cordones suelen caer al cuarto o quinto día cuando no se pone ningún producto, máximo una semana. Con alcohol pueden llegar a permanecer hasta 15 días. El pinzamiento óptimo del cordón facilita que el cordón caiga antes y que haya menos complicaciones en el ombligo. Sólo cuando presenta signos de infección se usa por ejemplo cristalmina spray (clorhexidina). Nada más.

Fuera de España esto no ocurre. En cualquier otro país europeo ni se pone alcohol ni el bebé debe llevar la pinza. A las 24h la comadrona retira la pinza usando un cortador de pinzas de cordón umbilical, como en la imagen. Ningún bebé pasa más de 24 h con la pinza puesta. Se retira en el hospital, y si ha tenido un alta temprana al día siguiente la comadrona se la retirará en la visita domiciliaria.

Todas las comadronas formadas fuera de España tenemos este corta-pinzas:

Además la pinza está cada vez más en desuso. Cada vez en más centros se usa el cordonete que es simplemente un hilo de seda que se ata con varios nudos, o la goma o aro elástico, que asegura el cordón de forma eficaz. Vídeo sobre cómo usar la goma para pinzar el cordón.

Quizá haya miedos por desconocimiento y por creencias extrañas que transmiten los profesionales sanitarios que impiden que los padres protejan a sus amados hijos e hijas recién venidos al mundo del daño absurdo, ya que cuesta entender que los bebés permanezcan tantos días con la pinza puesta sin que sus progenitores hagan nada al respecto. Para que las madres y padres puedan proteger a sus bebés de los daños provocados por la pinza la información importante a tener en cuenta es:

Cuando el cordón cambia de color al secarse y se pone marrón, ya no puede haber entrada de infecciones ni salida de sangre, así que ya no es necesaria la pinza. Ya la puedes cortar tú misma en tu casa de la siguiente manera:

Cortas el aro con unos alicates y se abrirá la pinza. Con medidas de seguridad e higiene básicas al bebé no le puede causar ningún daño. No necesitas permiso de ningún profesional sanitario para hacer esto.

En este vídeo se ve cómo la comadrona corta la pinza y la retira con el corta-pinzas universal de las imágenes anteriores.

Este vídeo es público y pertenece a la plataforma Dissolve

Fuente: Vídeo original en la web

Agradecimientos a @comadronaenlaola por sacar este tema tan importante.

Destacada

Curso Monográfico Online: Aplicación de la Arcilla Verde para la Recuperación del Periné en el Puerperio

Un curso monográfico que te capacitará para aplicar la arcilla verde en las mujeres a las que acompañas, con confianza, seguridad y habilidad, y mejorar así su calidad de vida y confort.
Dirigido a comadronas, enfermeras, fisioterapeutas, doulas, cuidadoras en el puerperio en general.

Destacada

Reflexología Podal para las madres, una herramienta clave

La reflexología podal es mi herramienta clave para todo y la uso siempre con las mujeres, tengo un bagaje de muchísimas experiencias profesionales satisfactorias gracias a la reflexología. Gracias a mi trabajo como comadrona con continuidad de cuidados y seguimiento integral he podido valorar muchos casos con seguimiento, también la usaba en los hospitales en los que ejercí de comadrona en Birmingham y en Londres, donde muchas comadronas la usaban y se ofrecía como alternativa a la inducción del parto con bastante éxito. 

Por ejemplo mujeres que han mejorado muchísimo de sus molestias y patologías del embarazo, como náuseas, ardores, diabetes, anemia, dolor de ciática, insomnio, normalizar tensiones arteriales, desaparecer edemas importantes… muchísimas mujeres que se han puesto de parto como alternativa a una inducción medicalizada, también para ayudar a calmar un preparto muy doloroso, o acelerar un parto estancado… recuperaciones asombrosas de mastitis y otros problemas en el puerperio, contribución a la recuperación de lesiones en el cóccix, en el periné… tengo cientos de experiencias en las que la reflexología ha marcado la diferencia en la experiencia de la mujer, y en la mía como profesional.

Por este motivo desde hace más de 14 años doy formación a comadronas, enfermeras, fisioterapeutas, doulas, y acompañantes en la maternidad, para lograr que cada día más mujeres sepan usar la reflexología para ayudar a otras mujeres.

Además como reflexóloga en general he tenido la oportunidad de tratar a las personas cercanas, de mi familia, adultas, ancianas, niñas, niños, bebés, y ¡cómo no! he usado la reflexología podal con mis hijos. Así que también he diseñado una formación para las madres basándome en la experiencia que tengo.

Destacada

El Parto Normal: el proceso fisiológico

El Parto Normal: el proceso fisiológico

Autora: Mireia Marcos

Basado en mi experiencia profesional (y personal).

2009 – revisada en 2020

El parto, o el nacimiento, es el final del proceso de creación de una nueva vida, y el comienzo de la maternidad. Por eso la atención de todo el mundo está puesta en el parto, aunque lo más importante es lo que ocurre antes y después. 

El bebé sano, que recibe todo lo que necesita de su mamá a través de la placenta, y que se siente acompañado por ella, estará bien equipado para superar todos los obstáculos del nacimiento, encontrar el camino adecuado, realizar los movimientos necesarios con su cabecita y sus hombros, adaptarse a la estrechez del canal con el movimiento de sus huesos y tolerar los momentos en los que no le llega tanto oxígeno; también se adaptará mejor al medio exterior, expulsando las mucosidades y respirando, y pronto encontrando el pezón y mamando. 

Sigue leyendo «El Parto Normal: el proceso fisiológico»

Comienza el año con Arcilla Verde y Blanca

La arcilla verde y blanca es milagrosa, aplicada en la piel, en heridas, en quemaduras, abcesos, eccemas… y tomada via oral para problemas digestivos, ardores del embarazo, intoxicaciones, recuperación en diarreas, etc.

Un remedio milenario que usaban nuestros antepasados en la prehistoria y que usan los animales por instinto.

La formación que te ofrezco desde mi web es el curso online para el periné en el puerperio, en el que también explico otros usos en el postparto para madre y bebé. Es un curso para comadronas, doulas y profesionales de la maternidad.

Próximamente tendrás disponible formación general. Sígueme en @mireiamidwife para estar al día.

Pasa este PDF a cualquier madre que conozcas:

Feliz Año Nuevo

Curso Monográfico Online: Aplicación de la Arcilla Verde para la Recuperación del Periné en el Puerperio

Un curso monográfico que te capacitará para aplicar la arcilla verde en las mujeres a las que acompañas, con confianza, seguridad y habilidad, y mejorar así su calidad de vida y confort.
Dirigido a comadronas, enfermeras, fisioterapeutas, doulas, cuidadoras en el puerperio en general.

Es un curso online muy accesible y económico que te dará herramientas y argumentos científicos para que puedas usar la arcilla verde con confianza y seguridad. Una vez inscrita tienes los vídeos y documentos accesibles para siempre. Las valoraciones de este curso son muy buenas, y todavía mejores las historias que me cuentan las alumnas de curaciones gracias al uso de la arcilla verde, tanto en el ámbito personal como profesional. Un curso que hice motivada por dar a conocer la arcilla verde a todas las comadronas y madres, por eso es tan fácil y barato. Espero que te guste.

Mi vídeo para el Festival de Matronería FIMN2020

Este vídeo está en el festival FIMN2020, es mi aportación como profesional y como representante de la Plataforma Científica en Defensa del Pinzamiento Óptimo del Cordón Umbilical en este congreso de matronas.

Podéis ver el resto de vídeos en el canal de Youtube del Festival FIMN2020

Sabiduría de comadronas para el postparto

Desde los primeros minutos tras el nacimiento ya se pueden usar varias cosas para el confort y recuperación de la madre. Tras el parto las comadronas revisamos el periné, y ya lo hacemos irrigando la zona con la infusión de tomillo y cola de caballo. También usamos la Arcilla Verde en caso de que haya alguna lesión en la vulva, a parte de nuestro trabajo clínico suturando si es necesario. Si vas a parir a un hospital también puedes usar estas cosas que calman el dolor, desinflaman y ayudan a recuperarte más rápido.

Te explico cómo en estos documentos que te puedes descargar:

El maletero de la comadrona

Esta es la pinta que tiene el maletero de las comadronas de parto en casa, con las cosas preparadas para ir a casa de la mujer. La piscina, la maleta, la sillita de partos, y más cosas que no se ven. ¡Todo listo!

Com ha anat el curs presencial

Per mi ha estat una experiència molt estimulant, tot molt intens, m’he sentit molt arropada i acompanyada per les meves companyes, Carolina García i Cristina Vega, i el grup ha estat molt bonic, parelles amb molta energia, molt interés i amb molt bona base de coneixements sobre el naixement. Hem pogut aprofundir en els temes, i sobretot hem pogut fer els tallers, descobrir la nostra pelvis i el canal de part, ballar, sacsejar la pelvis amb rebozo, practicar massatge, respirar amb el bebé i fins i tot experimentar el naixement a un altre nivell. Ha estat molt enriquidor, i hem acabat amb una sensació de satisfacció i realització meravellosa. Orgullosa de colaborar amb les meves companyes que han donat unes classes fantàstiques.

Gràcies a Saló Salut per l’espai i recursos de la sala.

Gràcies per els vostres testimonis

Per a nosaltres ha supossat una font molt important d’informació, la qual cosa, transmessa de manera o amb una didàctica molt amena, ha fet que guanyem coneixement i tranquil•litat de cara al part. Ens ha encantat.

Refrescament de conceptes i adquisició de nous coneixements.

Refrescar idees/ conceptes, renovar i actualitzar d’altres, empoderar-nos per la nostra propera ma-paternitat, i molt gaudit, podent apendre i compartint amb grans professionals i amb altres parelles. Tot un acert de curs! Moltes gràcies.

Ha estat revelador, en tant que ens ha assentat coneixements que havíem anat pescant però que no els havíem interioritzat. Ara ens veiem més capacitats i empoderats. Crec que com a parella hem gaudit molt, hem tingut espais per reflexionar, emocionar-nos, riure i gaudir. Us agraïm molt la tasca que feu, i donar oportunitats perquè famílies com nosaltres puguem participar d’un espai així!

Oportunitat de informarme de manera propera amb professionals.

A %d blogueros les gusta esto: